¿Te has preguntado alguna vez cómo los peces y otros seres vivos del mar llegan a nuestro plato? Una manera de hacerlo es realmente a través de la acuicultura. La acuicultura es una forma única de pesca en la que se crían peces y crustáceos como camarones y ostras en sistemas de trabajo cerrados. En otras palabras, estos animales son cuidados por los seres humanos en un lugar que puede ser monitoreado y controlado. Si eres nuevo en la acuicultura, puede ser un poco difícil elegir el método adecuado. ¡Pero no te preocupes! La cría de peces puede parecer desafiante, pero esta guía para principiantes está aquí para ayudarte a decidir el mejor método.
Elegir el Sistema de Acuicultura Más Adecuado para Ti
Al seleccionar un método de acuicultura, debe dedicar mucho tiempo a pensar en lo que busca en particular. Intente hacerse una serie de preguntas para ayudar a reducir las opciones. Por ejemplo, ¿tiene un área grande o pequeña? Esto realmente debería guiar qué tipo de método puede implementar. ¿Está acostumbrado a trabajar con herramientas o equipos complicados? Si no tiene mucha experiencia, es posible que quiera optar por un método más simple. Finalmente, considere cuánto tiempo o dinero tiene para invertir en este proyecto. Responder estas preguntas puede ayudar a encontrar un enfoque que se adapte a usted y su situación. Aquí hay algunos métodos comunes de acuicultura que son adecuados para principiantes.
10 tipos de métodos de acuicultura que deberías conocer
Piscicultura en Estanques – Un método donde los peces se crían en un estanque o lago, al aire libre. Tiende a ser económico y fácil de cuidar, lo que lo convierte en una opción popular para principiantes. Si tienes un arroyo o estanque, puedes usarlo, o simplemente cavar un estanque. La desventaja de este método es que puede ser difícil mantener el agua limpia y saludable. Las aguas abiertas como los estanques pueden desarrollar algas u otros problemas. Requiere atención para mantener a los peces sanos.
Piscicultura en Tanques – Al utilizar este método, los peces se crían en tanques o piscinas largas dentro de edificios. Para un mejor control sobre la calidad del agua y la temperatura. Esto te permite mantener agua limpia y templada para que los peces puedan crecer. La desventaja de esta opción es que tiene un costo más alto de instalación y mantenimiento, ya que necesitarás invertir en tanques y equipo. Si tienes algo de experiencia y recursos para invertir, puede ser una buena opción.
Sistemas de Acuicultura de Recirculación (RAS): RAS permite reutilizar el agua en un sistema cerrado, lo que significa que el agua se recircula. Esto evita el desperdicio y ahorra agua, lo cual es un excelente paso para salvar el medio ambiente. Sin embargo, esto puede ser un enfoque más complejo y potencialmente intensivo en energía para hacer que todo funcione correctamente. RAS podría ser una buena opción para ti si te preocupas por prácticas sostenibles y sabes cómo tratarlo.
Acuaponía: Esta combina la acuicultura y la hidroponía — cultivar plantas sin suelo. En la acuaponía, los desechos de los peces son beneficiosos para el crecimiento de las plantas, y las plantas limpian el agua para los peces a cambio. Es un enfoque maravilloso y sostenible para el medio ambiente, ya que se pueden cultivar peces y plantas al mismo tiempo. También necesita más conocimientos y trabajo para ponerlo en marcha y mantenerlo, así que asegúrate de querer ese desafío.
¿Qué método es el mejor para ti?
Habiendo considerado estos diferentes métodos de acuicultura, ¿qué tipo crees que mejor se adapta a tus necesidades? Si estás comenzando en la acuicultura o no tienes un gran presupuesto, la acuicultura en estanque probablemente sea tu mejor opción. Es fácil de iniciar y no implica un costo enorme. Si tienes algo de experiencia y un espacio interior donde puedas operar, la acuicultura en tanques podría ser una opción adecuada. Proporciona un mayor control sobre el entorno en el que están los peces. Para aquellos que están interesados en tomar el camino ecológico y también están dispuestos a conocer más al respecto, RAS o acuaponía, tal vez.
Consideraciones al elegir un método
Algunas consideraciones adicionales al momento de tomar tu decisión final. Planifica un diseño: Decide qué peces u otros animales acuáticos criar. Diferentes peces enfermos responden a diferentes tipos de remedios para peces. Por ejemplo, especies de peces que podrían tener dificultades en un acuario, mientras que otras pueden adaptarse a un estanque. En segundo lugar, revisa las normativas locales y los permisos necesarios. Algunas formas de acuicultura podrían estar prohibidas en ciertas áreas, por lo que es importante saber qué está permitido en tu localidad. Finalmente, considera si las personas querrán comprar los peces o mariscos que estás criando. Entender si existe demanda de mercado para tu producto te permitirá tomar una mejor decisión.
En conclusión
Discutir los diferentes tipos de métodos de acuicultura puede ser un poco abrumador, ¡sin embargo, ese no es el objetivo! Al tomar tiempo para considerar lo que realmente necesitas en un método, evaluar los diversos enfoques disponibles para ti y volver a los puntos clave de los que hablamos, es posible encontrar una técnica que te ayude. Esperamos que esta guía para principiantes te permita entender más sobre la acuicultura y comience tu emocionante viaje hacia convertirte en un exitoso criador de peces. ¡Sea que tus objetivos sean la cría sostenible de peces o simplemente disfrutar de la experiencia de criar peces con cuidado y el tiempo dedicado, podemos ayudarte a que esto sea una experiencia gratificante mientras haces una buena contribución a nuestro suministro de alimentos!